Choza
Gracias a personas como usted, hemos podido ayudar a un par de familias de refugiados venezolanos en Puerto López, Ecuador.
Estas familias han vivido en esta zona durante años, en una choza de bambú desvencijada de 5 por 5 metros cubierta por un techo con muchos agujeros. Estas familias viven con piso de tierra, sin agua corriente, sin baño, y tienen la suerte de “tomar prestada” un poco de electricidad por la noche.
Incluso con esas desventajas, estas familias tienen dignidad y trabajan en cualquier trabajo que puedan encontrar por $10-$15 dólares al día. No es fácil hacer esto cuando podrían sentarse afuera de un supermercado a mendigar y “ganar” $50 por día. Tienen orgullo y, gracias a las amables donaciones, nos complace ayudar a familias como estas.
Aquí se muestra su antigua vivienda.
Otra imagen de la construcción de su casa más grande con un dormitorio separado en el interior y un techo adecuado.
Con su antigua estructura, estamos reciclando el material y construyendo un arborloo, un inodoro simple y efectivo separado de la casa. Después de usar el arboroloo durante un año más o menos y cuando esté casi lleno, se puede plantar un árbol como una papaya en el compost y la estructura superior se puede mover para usarla en una ubicación diferente.
También, gracias a Alejandra López por brindarles a estas familias una tina para bebés, pañales y ropa para bebés.
Juntos, podemos ayudar a aquellos que se ayudan a sí mismos.










